Proceso de fe de Luis Pérez Cobeña, hijo de judío reconciliado, vecino de Algete (Madrid), de oficio tratante de mulas, por blasfemias
Sem títuloExpediente sobre las Checas de la provincia de Madrid, incluye documentación de diferentes partidos judiciales de la provincia de Madrid, incluyendo, entre otras muchas, Cobeña y las poblaciones cercanas.
La documentación sobre Cobeña incluye declaraciones de testigos en la que aportan información (no siempre de primera mano) sobre la represión en esta población durante la Guerra Civil. También incluye informes de diferentesa autoridades: Guardia Civil, párroco, Jefe de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS de Cobeña, etc.
Sem títuloManuel Ortiz Farfán y Moscoso, vecino de Algete y hacendo en Cobeña solicita que se le reconozca como hidalgo notorio. La sentencia es en contra puesto que amboss pueblos eran pueblos de Behetría desde tiempos inmemoriables.
Imagen: 1502:
Manuel Rodríguez Amurrio, en nombre de Manuel Ortiz Farfan y Moscoso manifiesta que sus antepasados fueron reconocidos como nobles en el pasado en otras poblaciones y que no lo ha sido en Cobeña.
Imagen 1503:
Manuel Ortiz Farfan y Moscoso otorga a Manuel Rodríguez Amurrio poder amplio como sea necesario para comparecer ante el tribunal para reclamar el reconocimiento de su hidalguía.
Imagen 1506
Manuel Rodríguez de Amurrio Solicita ampliación de la Real Provisión.
Imagen 1507
Manuel Rodríguez de AMurrio solicita nueva extensión de la Real Provisión debido a las dilaciones y retardos de la villa de Cobeña.
Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Antonio Ruiz de Aguirre, tesorero de la Real Hacienda de Ríohacha, con su sobrino Melchor de Arcaya, natural de Vitoria, hijo de Hernando de Arcaya y de María López de Alegría, y con su criado Martín de Morato, natural y vecino de Cobeña, hijo de Martín de Morato y de Francisca García, a Ríohacha. Fecha de la licencia
Sem título